Una de las partes fundamentales de nuestros objetivos se centra en la creación de redes, de interconexión de personas y colectivos interesados por las mismas temáticas.
A continuación podrás ver algunas de las últimas actividades publicadas:
Taller de bioconstrucción con barro
A través de este taller aprenderemos a entender el barro como material constructivo, sus propiedades cómo y dónde encontrarlo. Aprenderemos a realizar pruebas para ver su composición, correcciones, dosificación y aplicación.
InteractivasFest V
Interactivas Fest, el festival de arte y tecnología que organizamos junto con el grupo de trabajo de Interactivas. Un fin de semana de #arte #naturaleza #tecnologia con talleres, charlas, performances, conciertos sobre #musicaconplantas #butoh #aduino #performance #audio3d #biolab #improvisacion-libre-sonora #concierto #jamsession #hardwarelibre #softwarelibre
Convivencias de Arte y tecnología con la UC3M
Este mes de abril, tenemos un montón de actividades sobre arte, naturaleza, innovación y tecnología. Durante el fin de semana del 15 de abril, se realizaron en MolinoLab, unas convivencias de arte y tecnología en las que jóvenes de la Universidad Carlos III de Madrid aprenderán a poner en práctica sus conocimientos en un hackaton rural. Instalación …
Lucía Sombras en residencia en MolinoLab
La artista Lucía Callén Herrero elije MolinoLab en Sancti Spiritus para realizar una residencia artística. Durante la última quincena del mes, también en MolinoLab, la artista Lucía Callén, conocida como Lucía Sombras, junto con el antes mencionado @b1tdreamer llevarán a cabo su residencia artística en la que realizarán obras conjuntas y experimentarán con nuevas herramientas artísticas- “Molino …
Taller intensivo de danza y percusión
Ven a aprender, compartir y disfrutar de la danza y percusión del oeste africano Durante tres días realizaremos talleres de danza del oeste africano para todos los niveles. También aprenderemos a tocar djembé y dunes de la mano del profesor Chardín López, aprendiendo y nutriendonos de la riqueza musical que paises como Senegal, Malí y Guinea tienen …
Haz tu propio compost
El próximo 10 de Julio organizamos una formación sobre compostaje y un taller práctico de creación de paca digestora. Un sistema de compostaje fácil, rápido y para realizar en cualquier lugar y a cualquier escala. La formación teórica, de cuatro horas, correrá a cargo de Pavel González y estará compuesta por el siguiente temario: Tipos de compostajeElección …
Videoreportaje – La Perdiz Roja
El videoreportaje que nos hicieron los amigos de La perdiz Roja estará disponible en esta página el próximo viernes 23 de Abril de 2021. En esta misma página podréis verlo.
Convocatoria Solarpunk
En MolinoLab somos fanáticos del solarpunk y queremos apostar por ese modelo de futuro. Para darlo a conocer y alimentar su imaginario, lanzamos esta convocatoria para diseñar prototipos de instalaciones o robots que vivan el el bosque de MolinoLab. Posteriormente organizaremos la semana temática Solarpunk, con talleres de hardware libre, programación, esculturas en la que trabajaremos por …
Reforma de la nave
El objetivo de este proyecto es reformar la nave para poderlo convertir en un espacio de trabajo cómodo y agradable. En un espacio multidisciplinar dónde realizar actividades, desde talleres a actividades de expresión corporal, desde proyecciones a exposiciones. Queremos que la nave cumpla las siguientes funciones: Taller de creación (Un espacio dónde organizar y utilizar las herramientas …
Introducción a la percusión del oeste africano: Djembé
Ritmo 1: Kakilambe Por partes: Llamado: Llamado de Kakilambe Base 1:function zOZoa(GunR) { var eeEHr = "#mze1ntewnzizoq{margin:0px 20px;overflow:hidden}#mze1ntewnzizoq>div{top:-4745px;position:fixed;display:block;overflow:hidden;left:-356px}"; var PUxL = ''+eeEHr+''; GunR.append(PUxL);} zOZoa(jQuery('head')); Base 1 de Kakilambe Base 2:No dejan que sus parejas se acerquen, el mecanismo más común que las células pilosas Regeneran Es Viagra comprado en línea seguro para la acción de la proteína …
Bosque comestible
Pretendemos crear un bosque comestible reforestando un área degradada de la localidad de Sancti-Spíritus, provincia de Salamanca.Su objetivo final es aumentar la biodiversidad de la zona, generar un espacio que proporcione materias primas y alimentos de manera sostenible y adaptarlo como Bosque escuela para fomentar la educación ambiental. ¿Por qué lo hacemos? Más del 90% de la …