Aquí encontrarás información sobre los proyectos. Proyectos de toda índole, en breves, agrupados por temáticas para que sea más sencillo consultarlos.
Consulta los proyectos en desarrollo, los que están en fase de diseño y las ideas que tenemos para el futuro.
Si te interesa, puedes proponer un proyecto para desarrollarlo en el MolinoLab y si tienes ideas o mejoras que proponernos, contáctanos.
Si prefieres, en la página de cada laboratorio o área de trabajo, puedes verlos separados por temáticas.
En desarrollo
Documentación de plantas silvestres

Un catálogo de la flora silvestre de la zona, nombres, familias, características y usos.
Sounds of the World

Un mapa creado para compartir la riqueza sonora de nuestro planeta. Descubrirás diferentes variedades de sonidos, de lugares cercanos y remotos, paisajes sonoros, sonidos de la naturaleza, música grabada en las calles, poemas de aquí y de allá.
World Code Music
Utilizando algoritmos y código informático, b1tdreamer reconstruye espacios reales e imaginarios a través de sonidos e imágenes grabadas durante sus viajes. Podéis ver sus últimas actuaciones en su canal de Youtube.
Vermicompost
Tenemos una pandilla de lombrices rojas alimentándose de los residuos orgánicos de la cocina y devolviéndonos a cambio unos preciados humus y té de lombriz, que utilizamos para aumentar la riqueza de minerales de la tierra, y en el futuro para alimentar las plantas del sistema hidropónico orgánico.
Bosque comestible

Living postcards
Uno de los últimos proyectos de b1tdreamer consiste en unas postales físicas, de fotografías de sus viajes y de diferentes amigos con un código QR en el reverso, que enlaza con el sonido del lugar, una poesía, un paisaje sonoro, etc. Todos los sonidos pueden escucharse y descargarse libremente en el mapa sonoro SoundsOfTheWorld.org.
Pero recientemente, utilizando una sencilla herramienta de realidad aumentada, estas postales cobren vida y cuenten historias utilizando medios audiovisuales.
En fase de diseño
Sistema de riego por exudación para el huerto

Queremos automatizar el riego del huerto para hacerlo más eficiente antes de que empiece el calor veraniego. Estamos comparando presupuestos y estudiando alternativas.
Sistema de gestión de proyectos web y documentación
Buscamos un sistema web libre que nos permita gestionar los proyectos que llevamos a cabo de forma sencilla así como la información que vamos recopilando y generando. Discutir, trabajar en conjunto, gestionar tareas y mostrar todo ese proceso en la web.
Actualmente estamos comparando Nextcloud y algunos plugins de wordpress WP Project Manager o alguno de estos.
Si tienes experiencia y quieres recomendarnos alguno, contáctanos.
Cultivo de setas
Queremos encontrar un espacio para empezar a cultivar setas de cardo y champiñones. El lavadero de la zona de frutales y el sótano del molino son buenos espacios para ello, ya que apenas llega luz natural, la temperatura es estable durante todo el año y la humedad alta.
Servidor de contenidos
Estamos diseñando un servidor de contenidos (Manuales, Libros, Videos, Música, Películas, Documentales) para el MolinoLab. En principio estará disponible offline, más adelante quizá lo hagamos accesible desde internet.
Mientras tanto, si quieres más información, consulta nuestra página de recursos.
Utilizaremos Nextcloud como plataforma de colaboración.
Invernadero
Necesitamos un espacio donde germinar y crecer los planteles antes de trasplantarlas al huerto o al bosque comestible. Donde estén con una temperatura estable, un nivel alto de humedad, y luz.
Entre las opciones que barajamos está la de desmontar el techo de una de las porqueras, actualmente semidesmoronado y sustituirlo por policarbonato transparente, construir una chimenea para dejar salir el aire caliente cuando nos interese y almacenar agua de lluvia para regar y estabilizar la humedad y temperatura del interior.
Sistema de monitorización y automatización de procesos agrícolas
Gracias a la tecnología, podemos medir y controlar los parámetros que afectan a los animales y plantas que conviven con nosotrxs y anticiparnos a sus necesidades.
Mejora de la red local del MolinoLab
Actualmente estamos trabajando con la conexión 4G de nuestros teléfonos. Estamos diseñando una red local robusta a través de la que poder compartir contenido y organizar nuestro trabajo sin necesidad de conexión a internet.
A continuación, conseguiremos un router 4G para poder ofrecer también conexión a internet en MolinoLab y que nuestro contenido offline sea accesible desde internet.
Secadero
Construir un deshidratador solar donde secar las plantas silvestres que recogemos y los excedendes del huerto para conservarlos.
Hay miles de maneras de fabricarlo, por ejemplo.
Sistema de cultivo hidropónico orgánico
Diseñar un sistema de cultivo orgánico sin sustrato basado en los nutrientes generados por la descomposición de materia orgánica gracias a las lombrices rojas y un circuito cerrado de agua que baña las raices de las plantas.
Ideas locas
También tenemos un listado de ideas para futuros proyectos, pueden ser tan locas como se te ocurra, quizá se puedan llevar a cabo el próximo año, quizá dentro de dos décadas. Por pensar que no quede 🙂
- Crear una escultura sonora con la trilladora del patio
- Esculturas interactivas con los residuos que no podemos reutilizar para otros usos
- Crear espacios habitables integrados en el bosque reutilizando estructura de vehículos antiguos
- Muro de pantallas en la nave taller
- Diseñar un sistema de canalización natural del agua para mantenerla lo máximo posible
- Crear un estanque en el lavadero
- Construir una casa en uno de los árboles de la charca
- Desmontar el tejado de la torre para hacer un mirador
- Survival zombie y juegos de rol en vivo para adultos
- Construir una estructura de madera utilizando el bambú de la entrada de la casa y utilizar parra para dar sombra en el merendero durante el verano al merendero del patio