Universidad Carlos III de Madrid · 17, 18 y 19 de octubre · Salamanca
MolinoLab vuelve a abrir sus puertas para una nueva edición de las convivencias de arte y tecnología junto a estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M). Un fin de semana de inmersión creativa donde arte, ciencia y naturaleza se encuentran en un entorno rural inspirador.
Talleres para escuchar lo invisible
Durante tres días, exploraremos las posibilidades poéticas y sensoriales de los datos biológicos. A través de dispositivos de biodata, aprenderemos a leer las señales eléctricas de plantas y hongos, a procesarlas y transformarlas en experiencias audiovisuales.
Cada grupo desarrollará una pieza sonora colaborativa, una composición creada a partir de la propia vida vegetal del entorno. Las obras resultantes se exhibirán en distintos espacios naturales y también se compartirán en la web de MolinoLab y en el proyecto Sinfonía Biótica.

Tecnología viva y arte experimental
El taller será facilitado por Fernando Fernández (@b1tdreamer) y Joaquín Díaz Sotavento, creadores de dispositivos biointeractivos que capturan la comunicación eléctrica entre organismos.
Fernando presentará además Sinfonía Biótica, una experiencia de realidad virtual que convierte datos biológicos en un paisaje sonoro inmersivo. Los participantes podrán conocer los prototipos y procesos detrás de esta innovadora obra.

Un encuentro más allá del aula
Más que un taller, estas convivencias proponen una experiencia situada: una oportunidad para conectar con el medio rural, aprender de la tierra y de otras formas de inteligencia natural, y repensar la relación entre tecnología y territorio.
MolinoLab, una antigua finca ganadera transformada en espacio de arte, agroecología y cultura, se ha consolidado como un referente en la experimentación interdisciplinar fuera del ámbito urbano. Su molino de agua —convertido en Museo de la Agricultura Tradicional por Valeriano Sánchez Torres— sigue siendo un punto de encuentro entre pasado y futuro, tradición e innovación.

Detalles de la convivencia
📍 Lugar: MolinoLab (Salamanca)
📅 Fechas: 17, 18 y 19 de octubre
🕗 Inicio: Viernes 17 a las 20:00 h
🎓 Créditos: 1 ECTS optativo (consultar condiciones)
👥 Dirigido a: Comunidad universitaria UC3M y público general
💡 Inscripción gratuita (incluye alojamiento y manutención, financiado por la UC3M)
Un fin de semana para crear, aprender y conectar
Las convivencias de MolinoLab son una invitación a escuchar lo vivo, a experimentar con nuevas formas de creación colectiva y a imaginar futuros donde el arte y la ciencia se nutren mutuamente.
Una experiencia única para quienes buscan inspiración, comunidad y nuevas perspectivas sobre la tecnología como herramienta sensible y ecológica.

Imágenes de otros encuentros de arte y tecnología en MolinoLab
Más información sobre los proyectos en:










