Es un proyecto de obra de teatro/performance desarrollado dentro del Festival Surge Madrid 2024.
Esta pieza creada entre Carlotta Storelli, Salomé Méndez Morales y Fernando Fernández Sánchez medita sobre el resurgimiento de la vida y otras maneras en que el entorno puede renovarse, interactuar y convivir, es un tributo a la fortaleza y al poder transformador que emerge de la fusión entre lo natural y lo creado por el ser humano.
En esta pieza, las plantas son cocreadoras de la obra, siendo intérpretes de la banda sonora creada en directo y modificadoras de los entornos digitales.
La escenografía es creada digitalmente a través de proyecciones de nubes de puntos, de espacios reales previamente digitalizados que transportan al público a diferentes espacios oníricos dónde se desarrolla la obra.
La obra se estrenó los días 3 y 4 de octubre de 2024 en la Sala Tarambana, en Carabanchel, Madrid como parte de la edición de 2024 del festival Surge Madrid.











Sinopsis
En un escenario post-apocalíptico, tras una tormenta devastadora que ha transformado el mundo tal como lo conocemos, la vida comienza a renacer de manera inesperada. Una criatura electro-orgánica que surge de la fusión entre tecnología y naturaleza, una entidad que encarna la simbiosis entre lo orgánico y lo mecánico busca recuperar las piezas faltantes de su propio ser.
DRIADI es un viaje poético, visual y sonoro interespecie, donde diferentes organismos no humanos son cocreadores de la pieza; de la banda sonora y de las visuales generadas en directo, creando nuevos ecosistemas simbióticos.
Esta obra teje una narrativa que invita a reflexionar sobre el renacimiento de la vida y las nuevas formas en que el entorno puede regenerarse, comunicarse y coexistir, un homenaje a la resiliencia y al poder transformador de la armonía entre lo natural y lo artificial.